domingo, 18 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
La fuente egipcia del parque del Retiro




domingo, 11 de marzo de 2012
Bélgica



Recuerdo que en uno de mis viajes a Bélgica fui a las Ardenas y uno de los lugares que me gustó fue la abadía de Orval.
Esta situada en un valle profundo. Esta abadía fue fundada en 1070 y después paso a ser cisterciense en 1132. Fue destruida durante la revolución francesa y fue reconstruida en 1926. Y construyeron los monjes una cervecería para obtener fondos. Pero se conservan ruinas de los siglos XII y XIII… que son una delicia visitar. Pasear por la abadía en sumergirse en un remanso de paz y cualquier rincón es agradable. Me gustó mucho la fuente, el huerto de plantas medicinales era curioso al cultivarse allí bastantes especies.
Los monjes hacen pan, queso, cerveza…. La cerveza Orval es una de las mejores cervezas que he probado.
Y ahora una leyenda:
El año 1076, la condesa Mathilda -que era la soberana de la zona y duquesa de Toscaza-estaba paseando por la zona y se sentó al borde de una fuente. Sin darse cuenta se le cayó el anillo nupcial que era el recuerdo que le quedaba de su difunto esposo. Se sintió frustrada por haber perdido el anillo y le rezó a la virgen para poder recuperarlo. Entonces aparece una trucha en la superficie del agua que lleva en la boca su anillo.
Al ver esto,la condesa se quedó sorprendida y después se llenó de alegría exclamando: “¡He aquí mi dorado anillo, bendito sea el valle que me lo de volvió! A partir de ahora este valle se llamará Val d’or! ” y de ahí viene el nombre orval , además el símbolo de Orval es la trucha y el anillo.
Antwerpen
Tengo tantos recuerdos de esta entrañable ciudad!
Amberes, la ciudad de Rubens y del Escalda, la preciosa ciudad que te cautiva desde la primera vez que la visitas.
El centro neurálgico es la plaza mayor. Hay varios cafés restaurantes en los que se puede tomar algo- bueno la cerveza belga es muy buena - mientras se disfruta viendo pasear gente, rodeados de las preciosas casas gremiales del siglo XVI y XVII. Ahí en esa plaza esta la estatua del famoso Brabo. Según cuenta la leyenda, había un gigante que pedía dinero a los marinos para dejarles seguir navegando en el río, los que se negaban a pagar eran mutilados -les cortaba la mano- pero Brabo consigue vencerle y es entonces él, quien corta la mano al gigante y la arroja al río. De ahí el nombre de Antwerpen “hand werpen”(arrojar la mano) en flamenco, que dio nombre a la ciudad. Por cierto que una de las especialidades típicas son las manitas hechas de chocolate, yo siempre he comprado un par de cajas cuando he ido allí.
Antwerpen tiene muchas cosas para visitar, Museos ,como el Museo Rubens, el Museo Nacional de Navegación que esta en el Oteen. Las catedrales e iglesias son también muy bonitas, San Pablo,Iglesia de S.Pablo S.Carlos Boromeo, S.Jaime y sobre todo la Catedral de Nuestra Señora.
Camboya


Cuando cierro los ojos y pienso en Angkor, a mi mente vienen las imágenes de esos misteriosos templos escondidos en la selva y siento el mismo estremecimiento que sentí cuando los contemplé ,cuando admiré esos tesoros de piedtapor fuera y por dentro, cuando pasee por todos sus rincones , cuando subí y bajé por sus escaleras, cuando recorrí los pasadizos, cuando encontré a algunas monjas delante de pequeños y destartalados altares, el olor del incienso se mezclaba con el olor a humedad………..Visité: Angkor wat, prasat Kravanan, Sras Srang, Pre Rup, Banteay samré, Banteay Srey, Tapronh, la puerta de la victoria, Bayon, la terraza del rey leproso, la terraza de los elefantes y la puerta sur de Angkor Thom.Templos de Angkor, rodeados de vegetación, escondidos en la selva..vuestra imagen se ha quedado grabada dentro de mi para siempre.El origen de esta ciudad esta en el reinado de Jayavarman II (810-850) este rey fue el fundador del imperio khamer. El templo de Angkor Wat es una construcción ortogonal que mide 1.700 por 1.413 m. Esta compuesta por tres recintos concéntricos precedidos de un foso, que simboliza el océano que circunda la montaña del mundo, en el centro se eleva un templo coronado por cinco torres en forma de flores de loto, que recuerdan las cinco cumbres del Monte Meru . Los muros están decorados con preciosos bajorrelieves, en algunas ocasiones dorados o polícromos, que representan las hazañas de Visnú y sus ninfas celestiales. .
Camboya es un país dificil de olvidar. Pais de contrastes donde los paisajes de ensueños se mezclan con la miseria. Hay tantas cosas que recordar, hay tantas sensaciones vividas durante los dias en los que estuve alli…. su vida diaria, sus meercados, su vida en las casas flotantes del Tonle sap, su pagodas, sus museos, su comida, y sus habitantes.El antiguo nombre de Camboya , es decir “Kampu-chea” viene del que tenia el principado de los Kambujas , el cual se extendió hasta el Delta del Mekong entre los siglos VI y VII deC.Tailandia saquea Angkor en 1431 y se produce un conflicto entre tailandeses y jemeres. Este conflicto dura siglo y medio.Tambien hay que destacar que los españoles y portugueses llegaron a la zona y la población ,hasta de ese dominio se rebela contra ellos produciéndose la matanza de la guarnición española en Phon Penh en 1599. desde entonces y hasta el año 1863, reinan unos cuantos reyes. En el 1863 llegan los franceses y Camboya se convierte en protectorado francés , pasando a ser colonia en 1854. Los francees ponían en como rey a quienes ellos consideraban oportuno, y en el año 1941, es el príncipe Sihanouk quien es nombrado rey. Pero al igual que antes, siempre han existido conflictos y levantamientos del pueblo, pero en esta época son más y el poder colonial francés va decayendo debido sobre todo a la guerra entre Francia y Vietnam.Es en el año 1952 cuando se proclama la independencia de Camboya, que es confirmada en la conferencia de Ginebra del año 1954, aunque el rey Sihanouk permanece en el poder durante unos 15 años mas, para después ser derrocado por el ejército.Estados unidos, en el año 1969 siembra de bombas los puestos base comunistas. Como siempre pasa en estos casos, la población civil se convierte en víctima..mueren muchisimas personas. Y además este país se implica en la guerra de Vietnam. En el año 1970 los Estados unidos y los vietnamitas del sur invaden Camboya. Retroceden los jemeres rojos hacia el interior del país- Después los jemeres rojos toman la capital. Y ahí viene uno de los momentos mas terribles de la história de Camboya, ya que Pol Pot liderando a los jemeres rojos, consigue el genocidio sistemático de dos millones de Camboyanos.Sobre todo,los intelectuales fueron asesinados, y lo que realmente querian los jemeres es convertir el país en un país de campesinos, fácilmente manejables….Camboya queda aislada del resto del mundo. Hasta que Vietnam invade el país en 1978, y así los jemeres rojos tienen que retroceder y esconderse al lado de la frontera tailandesa. Y entonces es cuando vienen los ataques de las guerrillas contra el gobierno.En el año 1993, se celebraron elecciones generales, una nueva Constitución para el país y el renombramiento del rey Sihanouk.Los jemeres trata de boicotearlo todo y rechazan las conversaciones de paz. Se armaron y decidieron seguir atacando..Durante los siguientes cuatro años, los jemeres rojos, liderados por Pol Pot, asesinaron sistemáticamente a unos dos millones de ciudadanos, en especial intenectuales, en un intento brutal de convertir el país en una cooperativa agraria dominada por los campesinos. Se abolió la moneda, se interrumpió el servicio postal, la población se convirtió en mano de obra esclava y Camboya quedó prácticamente aislada del mundo exterior. En respuesta a las continuas incursiones camboyanas en sus provincias fronterizas, Vietnam invadió el país en 1978, forzando así a los jemeres rojos a huir al santuario selvático situado en la frontera tailandesa. Desde allí, durante las décadas de 1970 y 1980, dirigieron una guerra de guerrillas contra el gobierno, respaldado por los vietnamitas.A mediados de 1993, se celebraron elecciones generales supervisadas por las Naciones Unidas, que convergieron en una nueva Constitución y el renombramiento del rey Norodom Sihanouk. Los jemeres rojos boicotearon loscomicios, rechazaron las conversaciones de paz y compraron grandes cantidades de armas a los líderes militares camboyanos. En los meses que siguieron a las elecciones, la amnistía apoyada por el gobierno se aseguró las primeras deserciones de las filas de los jemeres rojos, que se mantuvieron hasta 1994, cuando La difícil coalición entre el Frente Unido Nacional del príncipe Ranariddh y el Partido Popular Camboyano de Hun Sen se interrumpió con violencia en julio de 1997 y, cuando la situación se aligeró, Hun Sen asumió en solitario el liderazgo de la nación. Las elecciones celebradas a mediados de 1998 le otorgaron una nueva victoria, a pesar de las protestas protagonizadas por candidatos de la oposición, que criticaban las turbias prácticas electorales finalmente el gobierno los declaró ilegales.Pol Pot muere en abril de 1998 de un ataque al corazon, nunca fue juzgado.
Recuerdo mi viaje a Camboya, y hay una parte que me causó un honda impresión: La visita del museo del genocidio: La Toul Sleng. Recorriendo las habitaciones -antiguas clases para estudiantes- donde se exponen camas y objetos de tortura, mi corazón se encogía. Al igual que cuando pasamos a las salas donde están fotografiadas las victimas. En la sala de las calaveras senti un estremecimiento…eran restos de seres humanos torturados y asesinados.El museo esta ahí para que no se olvide la historia, para que no se olviden los horrores que los seres humanos son capaces de realizar contra otros seres humanos.La inmensa mayoría de las familias camboyanas perdieron uno o varios miembros en el genocidio llevado a cabo por Pol Pot y los jameres(jamele,kameres) rojos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)